
Ahora, la parte interesante del asunto: "El que podría ser el tesoro arqueológico subacuático más fabuloso jamás hallado (17 toneladas de oro y plata valoradas en 500 millones de dólares -370 millones de euros)" fue llevado por ésta empresa en un avión desde Gibraltar a Estados Unidos."
Como podemos afirmar, en 1804, el Perú todavía no se había independizado de España, y seguía siendo una colonia más, y como todos sabemos, el oro extraido, trabajado y las monedas acuñadas aquí tenían como principal destino a España. Es pues, que éstas 17 toneladas de oro y plata, son de origen peruano.
Y quiénes se encuentran en la batalla legal actualmente por recuperar éste tesoro? Estados Unidos y España. Y el Perú? Dónde?

Aprovechando la V ALC-UE quizá se podría tocar un tema interesante como éste, además de hablar del atroz tráfico y de los malditos huecos en las pistas... porque al fin y al cabo, yo lo veo de ésta forma:
Tomemos a 3 niños de primaria: El niño España, un pequeño bravucón, el niño USA, un bravucón repitente y más grande, gringo todavía y con pecas. Y el pequeño Perú, tímido, llorón y que se esconde sin decir nada.
Al niño Perú le robaron su cartuchera. Todos sus lápices y lapiceros de colores habían sido debidamente etiquetados (acuñados?) con su nombre. Todos habían sido comprados con el esfuerzo y trabajo de sus papás. Pero un día el niño España vino y se los robó. Pero como éste es un descuidado, dejó la cartuchera descuidada y la perdió por años.
Unos días después, el gamberro del niño USA, encuentra la cartuchera y dice "El que se la encuentra se la queda!". El niño España grita y patalea vociferando "Es mía! Es mía! Yo la robé primero!". Y el niño Perú se sienta en la esquina, musitando entre lágrimas tímidas un "pero... pero... pero... eran mías..."
No pues, no? Ya estamos grandecitos, no? No digo que nos vayamos a pelear con Mr Bush o Mr Zapatero, pero Mr García puede sujetarse los pantalones y decir algo al respecto, no?
En fin, hay instancias creadas para éste tipo de cosas, he tenido que navegar profundamente en la red para encontrar algun tipo de respuesta peruana a éste suceso, y encontré ésto algo que realmente suena a otra tanda de cuestiones burocráticas que durarán más que la extradición del Chino. Vamos a ver:
http://www.tribunalatina.com/peru/viewer.php?IDN=2748
Más noticias relacionadas:
http://peru.notiemail.com/noticia.asp?nt=12374045&cty=10
http://www.coinlink.com/News/shipwrecks-treasure/spain-claims-all-treasure-from-the-black-swan/
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_7101000/7101336.stm
Díganme qué opinan? Yo creo que 500 millones de dólares de monedas acuñadas en el Perú, no es chiste, y tampoco algo que se deba tomar a la ligera. España lo reclama porque se encontraban en su buque, y pertenece a su herencia cultural histórica...
Osea?! Y qué de nuestra herencia cultural histórica? Cuál herencia caballero? Si nos dejaron pelados!